Monumentos Históricos de Bocas del Toro
Gobernación de Bocas del Toro
La arquitectura en las construcciones de las edificaciones de la Provincia de Bocas Del Toro, por la cercanía que ésta tiene, con las orillas del Mar Caribe, se caracteriza porque sus estructuras son elaboradas a base de madera, que se levantan del suelo y totalmente sobre la base de pilotes. Su estilo peculiar es por el uso de grandes balcones con barandas de madera calada en sus puertas y ventanas con cenefas caladas sobre ellas. Además de la ornamentación elaborada a base de hierro, “guardamalletas o lambrequines que rematan aleros de techo tanto en las fachas laterales como en las frontales y posteriores, capiteles decorativos, el uso de pie de amigo también con ricas decoraciones en madera calada. El mismo es usado mayormente para dar mayor firmeza en el ángulo formado entre una viga y una columna”.
En Bocas del Toro ha predominado el estilo caribeño no sólo en las viviendas unifamiliares, sino también en la arquitectura religiosa, civil y las logias, que fueron construidas para realizar congregaciones y reuniones en general. En lo que respecta a la arquitectura religiosa, la misma tiene influencia diversa, eran comunes las iglesias de madera, con torres de madera y con los mismos elementos arquitectónicos de las viviendas unifamiliares. Debido a los desastres naturales , como los huracanes y a los incendios ocurridos en la provincia, sus habitantes se vieron obligados a construir nuevos templos con materiales menos perecederos como el concreto. Construido en 1907 por el arquitecto Napoleón Casalli. De proporciones sólidas y monumentales, parecida a la arquitectura de esa época, en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.
Casa Chen
Construida en 1904, es una de las casas más antiguas de la Provincia de Bocas Del Toro y modelo característico de la arquitectura en madera de la ciudad. Fue erguida por Karl Friese, un comerciante alemán. Está levantada parcialmente sobre el agua, de planta rectangular y de dos plantas. Posee una gran terraza trasera y un empinado techo a cuatro aguas. La distribución de la planta baja es en forma de una T con un vestíbulo y un pasillo central y la planta alta se divide en cuatro dormitorios.